Experto Bicicletas
Guía de Compra


EXPERTO
Bicicletas
GUíA DE COMPRA
DESCUBRE LA BICICLETA QUE SE ADAPTA A TI.
Tipos de bicicletas
Las bicicletas son medios de transporte cada vez más utilizados, además de ser ecoamigables y prácticos. Te explicamos a continuación las características de los diferentes modelos para que escojas el que va contigo.

Bicicleta de ruta
Es un modelo hecho para caminos pavimentados como rutas o autopistas. Al ser muy ligeras, te permiten alcanzar mayor velocidad durante el recorrido.

Bicicleta Montañera
Las bicicletas de montaña o montañeras son ideales para caminos irregulares o zonas rurales. Sus llantas anchas, estructura y amplio rango de velocidades lo hacen resistente a la tracción en terrenos difíciles.

Bicicleta eléctrica
Te permiten llegar más lejos en menor tiempo y con menos esfuerzo. Las bicicletas eléctricas vienen en diversos tipos y cuentan con un motor que asiste el pedaleo.

Bicicleta urbana
Conocidas también como bicicletas de paseo, estos modelos son cómodos para transportarse a distancias medias y cortas sobre caminos urbanos.

Bicicleta plegable
Estos modelos son ideales para ir al trabajo, puesto que ocupan poco espacio y se pueden guardar con gran facilidad.

Bicicleta de BMX
Las bicicletas BMX son más pequeñas y fáciles de maniobrar, por lo que se usan para realizar trucos y acrobacias. Suelen ser de aro 20 para adultos y aro 16 para niños.

Bicicletas para Niños
Estas bicicletas son ideales para practicar el pedaleo. Sus ruedas laterales otorgan mayor estabilidad y seguridad que le darán la confianza para aprender. Pensadas para niños entre 3 y 8 años.

Push Bike
Estos modelos de entrenamiento para niños no tienen pedales y se utilizan para aprender a impulsar la bicicleta, sostenerla y mantener el equilibrio en sus primeros pasos en el ciclismo.

Bicicleta de ruta
Es un modelo hecho para caminos pavimentados como rutas o autopistas. Al ser muy ligeras, te permiten alcanzar mayor velocidad durante el recorrido.

Bicicleta Montañera
Las bicicletas de montaña o montañeras son ideales para caminos irregulares o zonas rurales. Sus llantas anchas, estructura y amplio rango de velocidades lo hacen resistente a la tracción en terrenos difíciles.

Bicicleta eléctrica
Te permiten llegar más lejos en menor tiempo y con menos esfuerzo. Las bicicletas eléctricas vienen en diversos tipos y cuentan con un motor que asiste el pedaleo.

Bicicleta urbana
Conocidas también como bicicletas de paseo, estos modelos son cómodos para transportarse a distancias medias y cortas sobre caminos urbanos.

Bicicletas plegable
Estos modelos son ideales para ir al trabajo, puesto que ocupan poco espacio y se pueden guardar con gran facilidad.

Bicicletas de BMX
Las bicicletas BMX son más pequeñas y fáciles de maniobrar, por lo que se usan para realizar trucos y acrobacias. Suelen ser de aro 20 para adultos y aro 16 para niños.

Bicicletas para Niños
Estas bicicletas son ideales para practicar el pedaleo. Sus ruedas laterales otorgan mayor estabilidad y seguridad que le darán la confianza para aprender. Pensadas para niños entre 3 y 8 años.

Push Bike
Estos modelos de entrenamiento para niños no tienen pedales y se utilizan para aprender a impulsar la bicicleta, sostenerla y mantener el equilibrio en sus primeros pasos en el ciclismo.
¿En qué debo fijarme?
Transmisión
Encontrarás dos tipos de frenos; de disco y de aro. Los de disco aplican la fuerza del frenado en el
rotor (disco) que está sujeto a las mazas de las ruedas. Los de aro aplican la fuerza del frenado en la superficie del aro.
Leer másFrenos
Encontrarás dos tipos de frenos; de disco y de aro. Los de disco aplican la fuerza del frenado en el
rotor (disco) que está sujeto a las mazas de las ruedas. Los de aro aplican la fuerza del frenado en la superficie del aro.
Leer másSuspensión
El sistema de suspensión se ubica en la parte delantera y trasera de la bicicleta. Sirve ante las
irregularidades de los senderos, por lo que es un aspecto importante a considerar para los ciclistas de montaña y profesionales.
Leer másTamaño
La talla de la bicicleta se mide en base a la longitud del tubo vertical, el cual conecta el asiento con
los pedales. Los tamaños varían entre 47 y 60 cm (o 18 y 23 pulgadas) según la estatura del usuario.
Leer másTransmisión
Compuesta por los pedales, platos y cadenas. Esta característica es fundamental, ya que determina la velocidad de la bicicleta y cambio de marchas.
Frenos
Encontrarás dos tipos de frenos; de disco y de aro. Los de disco aplican la fuerza del frenado en el rotor (disco) que está sujeto a las mazas de las ruedas. Los de aro aplican la fuerza del frenado en la superficie del aro.
Suspensión
El sistema de suspensión se ubica en la parte delantera y trasera de la bicicleta. Sirve ante las irregularidades de los senderos, por lo que es un aspecto importante a considerar para los ciclistas de montaña y profesionales.
Tamaño
La talla de la bicicleta se mide en base a la longitud del tubo vertical, el cual conecta el asiento con los pedales. Los tamaños varían entre 47 y 60 cm (o 18 y 23 pulgadas) según la estatura del usuario.
Lo que debes considerar

Material
Piensa bien en tu propuesto y el uso que quieras darle a tu bicicleta antes de escoger el material, los más utilizados son el carbono y aluminio. El carbono es económico, rígido y muy ligero, ideal para bicicletas de ruta y carretera. El aluminio es más pesado, sólido y resiste muy bien las vibraciones, por lo que se recomienda para los ciclistas de montaña.

Posiciones
La altura del asiento más adecuada debe permitir que la rodilla se mueva entre un ángulo de 70 grados flexionada y 150 cuando está extendida.
Por su parte, la inclinación del torso y extensión de los brazos estará marcado por el tipo de manubrio de la bicicleta. Por ejemplo, las bicicletas urbanas requieren una posición más vertical del cuerpo para tener un mejor rango de visión, mientras que las de ruta o montañeras requieren una postura más horizontal (aerodinámica).

Material
Piensa bien en tu propuesto y el uso que quieras darle a tu bicicleta antes de escoger el material, los más utilizados son el carbono y aluminio. El carbono es económico, rígido y muy ligero, ideal para bicicletas de ruta y carretera. El aluminio es más pesado, sólido y resiste muy bien las vibraciones, por lo que se recomienda para los ciclistas de montaña.

Posiciones
La altura del asiento más adecuada debe permitir que la rodilla se mueva entre un ángulo de 70 grados flexionada y 150 cuando está extendida.
Por su parte, la inclinación del torso y extensión de los brazos estará marcado por el tipo de manubrio de la bicicleta. Por ejemplo, las bicicletas urbanas requieren una posición más vertical del cuerpo para tener un mejor rango de visión, mientras que las de ruta o montañeras requieren una postura más horizontal (aerodinámica).
talla
Escoger la talla adecuada para tu bicicleta es ideal para evitar posteriores lesiones o dolores de espaldas. Tu estatura, la longitud de tus piernas y geometría de cada modelo son algunos de los factores que influyen.
Cada tipo de bicicleta te ofrece una talla específica. Las bicicletas de ruta suelen entregar indicar sus dimensiones en centímetros, mientras que las MTB (montañeras) lo hacen en pulgadas. A continuación, te dejamos esta tabla comparativa para tener una idea acertada de la bicicleta que deberías adquirir según tu estatura.
Tabla de tallas adultos
Tabla de tallas niños
Tabla de tallas niño
Tabla de tallas adultos
¿Cómo elegir el casco adecuado?
El casco para bicicleta ideal dependerá del tipo de conducción o bicicleta que escojas. Estos se dividen en las siguientes cuatro categorías:
Cascos niños
Suelen ser más ligeros y poseen correas suaves y blandas. La mayoría cuenta con un sistema de ajuste que se adapta al crecimiento del niño.
Cascos urbanos
Proporcionan la protección básica necesaria contra impactos en terrenos pavimentados. Son ideales para aquellos que usan bicicletas de paseo o eléctricas.
Cascos de montaña
La mayoría de estos modelos ofrecen una cobertura extendida, tanto en la parte delantera como trasera de la cabeza, entregando seguridad y protección ante posibles caídas.
Cascos de ruta
Es necesario que conozcas el diámetro de tu cabeza para encontrar el tamaño de casco correcto. Una vez que tengas claro este dato, revisa la tabla de tallas según cada modelo, ya que varían según la marca. Para asegurar una mayor protección, fíjate en la fecha de vencimiento que aparece en la ficha técnica de cada producto.
Para encontrar el tamaño correcto de tu casco, es necesario que conozcas el diámetro de tu cabeza. Una vez que tengas claras tus medidas, revisa la tabla de tallas de cada modelo, ya que estás varían según la marca. Ademas, para asegurar una mayor protección, recuerda fijarte en la fecha de vencimiento que aparece en la ficha técnica de cada producto.
Información adicional
No es necesario tener conocimientos técnicos para andar en bicicleta, pero es importante preocuparse siempre de su cuidado y utilizar los mejores accesorios durante los traslados.

Mantención
Como cualquier otro vehículo de transporte, las bicicletas requieren revisiones técnicas periódicas para mantenerse en buen estado, por lo que mantener la lubricación y limpieza es muy importante. Para evitar que se oxide, se recomienda aplicar lubricante mensualmente en las partes de fricción.
Herramientas
Para mantener un pedaleo seguro, es recomendable estar preparado para cualquier inconveniente. En el catálogo online de Falabella.com podrás adquirir candados de diferentes materiales, portabicicletas, rodillas, bombines, luces y más.
Sustentabilidad
Además de generar grandes beneficios a la salud, las bicicletas son también un transporte amigable con el medio ambiente, siendo completamente de generar libre de CO2.